Tablas de surf de segunda mano Tenerife Second Hand Surf Shop
  • HOME
  • SHOP
    • SURFBOARDS
    • NEOPRENOS/WETSUITS
    • ACCESORIOS (QUILLAS DE SURF, GRIPS DE SURF Y AMARRADERAS)
    • CLASES DE SURF/SURF LESSONS
  • SURF LESSONS
  • LOCKERS AND RENTALS
  • UNDERGROUND SHAPES
  • TALLER SHAPING A MANO
  • NOSOTROS
  • CONTACT
  • BLOG




el blog de underground


​(Sobre misterios y banalidades del surfing.)

porque apoyar a tu tienda de surf local?

15/4/2023

0 Comentarios

 
Foto
El surf es más que un deporte: es una cultura, un estilo de vida y una comunidad. Y una parte integral de esta comunidad son las tiendas de surf locales. Estas tiendas no solo venden tablas, trajes de neopreno y otros accesorios, sino que también son lugares donde los surfistas se reúnen, comparten historias y buscan asesoramiento sobre las condiciones del mar y el equipo adecuado.

Pero ¿por qué es importante apoyar a las tiendas de surf locales? Hay varias razones por las que deberíamos hacerlo:
  1. Promover la economía local: Las tiendas de surf locales son pequeñas empresas que forman parte de la economía local. Al comprar en estas tiendas, estás apoyando a los propietarios y empleados locales, lo que contribuye a mantener la economía de la comunidad.
  2. Conocimiento especializado: Las tiendas de surf locales suelen ser dirigidas por surfistas y entusiastas del deporte, lo que significa que tienen un conocimiento especializado sobre el equipo, las condiciones del mar y otros aspectos del surf. Si necesitas asesoramiento sobre qué tabla comprar o qué traje de neopreno es el adecuado para ti, las tiendas de surf locales son el lugar perfecto para obtener información útil.
  3. Comunidad y cultura: Las tiendas de surf locales son lugares donde los surfistas se reúnen, intercambian ideas y comparten historias. Son una parte importante de la cultura del surf y su supervivencia es crucial para mantener viva esta cultura y comunidad.
  4. Experiencia de compra personalizada: Al comprar en una tienda de surf local, puedes experimentar un nivel de servicio personalizado que no encontrarás en una tienda en línea o en una gran cadena. Los empleados de estas tiendas pueden ayudarte a encontrar el equipo adecuado para ti y ofrecerte asesoramiento sobre cómo mejorar tu técnica de surf. Busca una tienda que tenga buenos comentarios de la comunidad local, también en google, facebook, tripadvisor o cualquier otro portal de opiniones donde podras ver que piensan los clientes que ya han pasado por ahi. 


En resumen, apoyar a las tiendas de surf locales es importante para mantener viva la cultura del surf y ayudar a las economías locales. Estas tiendas ofrecen un conocimiento especializado, una experiencia de compra personalizada y son lugares de reunión para la comunidad de surfistas. Si eres un surfista o simplemente alguien interesado en el deporte, considera apoyar a tu tienda de surf local la próxima vez que necesites comprar equipo o accesorios.

0 Comentarios

pasos de la fabricacion de una tabla de surf.

14/4/2023

0 Comentarios

 
Foto

La fabricación de una tabla de surf puede ser un proceso complejo y detallado que requiere habilidad y experiencia. Aquí hay algunos pasos generales que pueden ayudar a guiar el proceso:
  1. Diseño: Lo primero es decidir el diseño y la forma de la tabla de surf. Se puede hacer a mano o con un software de diseño asistido por computadora (CAD).
  2. Selección de materiales: La elección de los materiales es importante en la fabricación de una tabla de surf. La mayoría de las tablas están hechas de espuma de poliestireno y se cubren con fibra de vidrio y resina epoxi o resina de poliester.
  3. Shapeado: Una vez que se ha decidido el diseño, se corta la espuma de poliestireno en la forma deseada. Esto se hace generalmente con una sierra eléctrica o una maquina de CNC (que son especialmente diseñadas para el corte del foam)
  4. Acabado: Se lija la espuma de poliestireno para darle la forma final deseada. La tabla se pule y se pule hasta que esté suave y libre de imperfecciones.
  5. Fibra de vidrio: La tabla se cubre con capas de fibra de vidrio y resina epoxi o de poliester. Se corta la fibra de vidrio en forma y se coloca sobre la tabla, y luego se aplica la resina epoxi o poliester. La tabla se deja secar durante varias horas o incluso días.
  6. Laminado: Después de que la resina se haya secado, se aplica una capa de resina transparente sobre la fibra de vidrio. Esto se conoce como laminado y proporciona una capa protectora adicional a la tabla.
  7. Quillas: Se instalan los cajetines donde irán sujetas las quillas en la parte inferior de la tabla. Las quillas son importantes para la estabilidad y el control de la tabla.
  8. Pintura y decoración: Finalmente, la tabla se pinta y decora. Esto se hace generalmente con aerógrafo o pintura a mano. Tambien pudo haber sido ppintada sobre el foam o darle color a la resina con la cual se lamina.
  9. Secado: la tabla debe secar correctamente para que su rigidez sea la indicada y se afiance como 1 sola pieza.
Estos son solo algunos de los pasos básicos en la fabricación de una tabla de surf. El proceso puede variar dependiendo del diseño y los materiales utilizados, así como de las técnicas y habilidades del fabricante.

Sabias que contamos con un Taller de Fabricacion de tablas de surf??? Donde aprenderas de forma artesanal a fabricar tu propia tabla de surf y al terminar el Taller te llevas la tabla que tu has fabricado con la ayuda de un profesional. 
Conoce mas de nuestro TALLER SHAPING A MANO.
0 Comentarios

cuales sistemas de quillas existen?

7/4/2023

0 Comentarios

 
Foto
El sistema de anclaje de quillas es una parte fundamental de cualquier tabla de surf, ya que influye significativamente en el rendimiento y la maniobrabilidad de la tabla. Hay varios tipos de sistemas de anclaje de quillas que se utilizan en el mercado actual (3 sistemas son los mas importantes), cada uno con sus propias ventajas y desventajas. En este blog, exploraremos algunos de los sistemas de anclaje de quillas más populares que se utilizan en las tablas de surf en todo el mundo.
  1. Sistema de anclaje de quillas FCS2 (Sistema de Control de Flexión):
El sistema FCS2 es uno de los sistemas de anclaje de quillas más populares en el mercado actual, y es utilizado por muchos fabricantes de tablas de surf. Es un avance del clásico FCS1 que hablaremos mas adelante. Este sistema utiliza una caja de quillas de plástico que se fija a la tabla de surf, en la que se pueden insertar las quillas sin necesidad de tornillos, aunque algunos prefieren agregárselo. Como es una mejora del sistema FCS1, que es el mismo fabricante, han decidido agregar los tornillos para poder usar el sistema anterior FCS1.
El sistema FCS2 es popular debido a su facilidad de uso y su versatilidad. Las quillas FCS se pueden cambiar fácilmente, lo que permite al surfista ajustar el rendimiento de la tabla en función de las condiciones del mar y su estilo de surf. También es un sistema muy duradero, ya que la caja de quillas de plástico es resistente y no se rompe fácilmente.
Foto
Foto
  1. Sistema de anclaje de quillas de tornillo (FCS1):
El sistema de anclaje de quillas de tornillo es un sistema más antiguo que se utiliza en algunas tablas de surf. Este sistema fue el mas popular desde que las tablas de surf no tienen las quillas fijas, utiliza tornillos para fijar las quillas directamente a la tabla de surf. Las quillas se atornillan en la parte inferior de la tabla, lo que las hace más difíciles de cambiar que las quillas FCS o Future Fins.
El sistema de anclaje de quillas de tornillo es popular debido a su simplicidad y durabilidad. Sin embargo, el sistema de anclaje de quillas de tornillo es menos versátil que los sistemas FCS2 o Future Fins, ya que las quillas son más difíciles de cambiar. Además, el proceso de instalar y desinstalar las quillas puede ser tedioso, lo que lo hace menos conveniente para aquellos surfistas que quieren cambiar las quillas con frecuencia.
Foto
Foto
​
  1. Sistema de anclaje de quillas Future Fins:
El sistema Future Fins es otro sistema popular de anclaje de quillas que se utiliza en las tablas de surf. Este sistema utiliza una caja de quillas que se fija a la tabla de surf, y las quillas se insertan en la caja a través de una ranura en la parte anterior de la misma y un solo tornillo por la parte delantera de la quilla. Es un sistema muy fiable ya que la totalidad de la quilla queda dentro de la tabla y el tornillo al ser insertado desde adelante no hay riesgos que la quilla cambie su angulo.

El sistema Future Fins es popular debido a su facilidad de uso y su estabilidad. Para nosotros el mejor sistemas de todos.
Foto
Foto
0 Comentarios

elige tu tienda de surf local

7/4/2023

0 Comentarios

 
Foto
Si eres un amante del surf, es importante encontrar una tienda de surf local que tenga todo lo que necesitas para disfrutar de tus aventuras en el agua. Aquí te presento algunos consejos para elegir la mejor tienda de surf para ti:
  1. Investigación: Antes de visitar una tienda de surf local, investiga un poco sobre ella. Busca en línea para leer comentarios y opiniones de otros clientes (google, facebook, tripadvisor). También puedes preguntar a otros surfistas de tu área por recomendaciones.
  2. Variedad de productos: La mejor tienda de surf local debería tener una amplia variedad de productos, desde tablas de surf, trajes de neopreno, quillas, cera, hasta ropa y accesorios. Asegúrate de que la tienda tenga todo lo que necesitas para tu próximo día en el agua.
  3. Conocimiento y experiencia: La tienda de surf local debería tener empleados que sean surfistas experimentados. Ellos podrán asesorarte sobre los productos que se ajustan mejor a tus necesidades y habilidades. Además, deberían poder responder a cualquier pregunta que puedas tener sobre el surf y el equipo necesario.
  4. Precios justos: Asegúrate de que la tienda de surf local no tenga precios excesivos. Compara los precios de varios lugares y busca aquellos que ofrezcan productos de calidad a precios razonables.
  5. Servicio al cliente: La mejor tienda de surf local debería ofrecer un excelente servicio al cliente. Los empleados deberían ser amables, serviciales y estar dispuestos a ayudarte en todo momento.
  6. Accesibilidad: Asegúrate de que la tienda de surf local esté ubicada en un lugar accesible y fácil de encontrar. Además, debería tener un horario de atención que se ajuste a tus necesidades.
En resumen, para elegir la mejor tienda de surf local, busca una que tenga buenas opiniones de otros clientes, variedad de productos, empleados con conocimiento y experiencia, precios justos, excelente servicio al cliente, y que sea accesible. De esta manera, podrás tener una experiencia de compra satisfactoria y disfrutar al máximo de tus aventuras en el agua.
dit.
0 Comentarios

    Archivos

    Abril 2023
    Marzo 2023

    Categorías

    Todo
    AVANZADO
    INTERMEDIO
    PRINCIPIANTES

    Canal RSS

Proudly powered by Weebly
  • HOME
  • SHOP
    • SURFBOARDS
    • NEOPRENOS/WETSUITS
    • ACCESORIOS (QUILLAS DE SURF, GRIPS DE SURF Y AMARRADERAS)
    • CLASES DE SURF/SURF LESSONS
  • SURF LESSONS
  • LOCKERS AND RENTALS
  • UNDERGROUND SHAPES
  • TALLER SHAPING A MANO
  • NOSOTROS
  • CONTACT
  • BLOG